Buendianoticia 10.Blogspot.com

domingo, 25 de diciembre de 2011

Consultora Vial S.J. Siempre por más..

PRENSA VIAL.


Vialidad capacita sobre las últimas tecnologías utilizadas para la ...


Misiones On Line.

Técnicos de la empresa Safe Control, informaron sobre los equipos utilizados para la preservación de las señales horizontales de las rutas y la conservación de estándares internacionales de seguridad vial. Estos equipos de última generación permiten

Ver todos los artículos sobre este tema »




los 0 km ...
Leer 'Firman convenio para incluir manual de seguridad vial en los 0 km' en Yahoo!. Buenos Aires, 20 de diciembre (Télam).- El ministro del Interior, Florencio ...
es-us.noticias.yahoo.com/firman-convenio-incluir-


Capacitación en seguridad vial

Sunchales Hoy
En el Salón de la Cooperación del Ices, el pasado fin de semana se realizó el cierre del Curso Superior de Seguridad Vial “Compromiso Vial”, enmarcado en el Programa Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito “Rutas en Rojo” y organizado por el...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Fiestas sin controles en Montevideo.
Seguridad Vial. 
Mientras Unasev encara una ofensiva nacional por más controles, en Montevideo los inspectores no trabajarán en Nochebuena y Navidad.  Policía de Tránsito saldrá con 70 agentes |Seguridad Vial. Presidente de Unasev recorre el interior y ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

El Litoral.


A contrarreloj de las celebraciones navideñas y de Año Nuevo, la Municipalidad, a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, presentó el operativo de seguridad con el que se vallará y prohibirá el ingreso de vehículos y personas con ...
Ver todos los artículos sobre este tema » 




ciudadano de ...

MisionesOnline.
Este evento organizado por la Red de Organizaciones Sociales del Voluntariado Misiones se desarrolla en el Centro de Convenciones y busca concientizar a los ciudadanos sobre el correcto uso de las redes viales, para mejorar la seguridad y reducir las ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, encabezó hoy la firma de un convenio entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA), a través del cual se incluirá el Manual de Recomendaciones de ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


La Escuela Municipal de Educación Vial entregó los premios ...

La Auténtica Defensa.

Se encontraban presentes el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabio Lambertucci, y los Inspectores Mario Juárez y Gustavo Peyran, en el acto realizado en la Sala de Prensa del Edificio 6 de Julio. También, los diversos ganadores y sus familiares y ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


Di Pierro gestiona ante diversos organismos.
El Patagonico.
Entre esas acciones se encuentran reuniones de trabajo en el Ministerio del Interior con Florencio Randazzo para terminar de delinear todo lo que es el ambicioso proyecto vial que pretende el jefe comunal para la ciudad. El coordinador de Prensa, ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Endurecen el reclamo por las rutas del sur provincial.
La Voz del Interior.

La Multisectorial por las Rutas del Sur pidió una infraestructura vial acorde con la región (PrensaUNRC). Río Cuarto. Con una serie de medidas para “hacer oír el clamor de la comunidad”, la nueva Multisectorial por las Rutas del Sur comenzó a definir ...
Ver todos los artículos sobre este tema »

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Luchar por la vida

PRENSA VIAL.



 LaCapital.com.ar
Empleados de concesiones viales lanzaron un enérgico reclamo por mayor seguridad vial. 
El viernes, un camionero se quedó dormido y arrasó con un puesto en Franck. 
Hubo dos heridos. 
San Lorenzo.— Luego de que dos empleados de concesiones viales ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Expertos en seguridad vial reclaman cursos obligatorios 


para ciclistas
Autor: Milto, Resumen:
 «Dada la magnitud de las cifras de accidentes registradas, los ciclistas deberían recibir cursos de educación vial porque muchos de los ...
www.meneame.net/story/cursos-ciclistas

martes, 22 de noviembre de 2011

La vida en calles y rutas depende de todos. .

20 de noviembre.
Día Mundial de las víctimas de tránsito.

Presidente de Luchemos por la Vida.
Cada muerte en el tránsito resulta una explosión con muchos heridos. Son los padres, los hermanos, los amores de quienes se van repentinamente, dejándolos sufrientes y vacíos, pensando cómo seguir viviendo a partir de su ausencia, que alteró sus rutinas, sus relaciones, sus vidas. Algo parecido sucede cuando la víctima no muere pero sobrevive con graves discapacidades y sin poder retomar nunca más la vida tal como la vivía antes del siniestro.
En este día, (dispuesto el 26-10-05 por Naciones Unidas), queremos recordar a las más de 79.000 personas que murieron en la Argentina en accidentes de tránsito en los últimos 10 años, a los más de 140.000 discapacitados permanentes y a los más de 10 millones de fallecidos en todo el mundo. Pero también a sus seres queridos, al menos 474.000 que padecieron el dolor de la pérdida de un ser amado. En nuestro país, ninguna guerra ni catástrofe o desastre natural produjo semejante tragedia.
Pero el mejor homenaje que como sociedad se les puede brindar es hacer lo necesario para que estas muertes evitables no ocurran nunca más.
 La ONU lanzó el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011/20 solicitando a gobiernos, instituciones intermedias y a toda la sociedad comprometerse en acciones concretas para disminuir significativamente el número de muertos y heridos. Priorizar la vida en las calles y rutas por medio de una planificación de una movilidad sustentable constituye un clamor mundial. En Argentina, más allá de la responsabilidad  individual que le cabe a cada uno, y del esfuerzo que viene realizando la asociación Luchemos por la Vida (LxV) desde hace más de 20 años, el Estado tiene una responsabilidad indelegable. Por ello, reiteramos nuestro reclamo:

La seguridad vial debe continuar afirmándose como una cuestión de política de estado; por medio de esfuerzos coordinados y decisiones mancomunadas por las autoridades nacionales, provinciales  y municipales responsables del tema. Sin embargo, más allá de otras medidas pendientes de realización, se necesita en forma urgente que se concreten en todo el país, con coherencia y responsabilidad, para salvar vidas, y sin fines recaudatorios:

* Los controles eficaces en calles y rutas, que aseguren la vigencia práctica de la ley (por ej. controles de velocidades, alcoholemia, cinturones de seguridad y cascos, etc.) y sanciones efectivas a los infractores.
* Que se asegure una adecuada preparación y otorgamiento serio y responsable de las licencias de conducir.
* Que se concrete la educación vial sistemática y continua, en los programas de estudio y en las aulas de escuelas pre-escolares, elementales y medias en todo el país.
* Que se realice una planificación urbana que posibilite el tránsito fluido y ordenado y la masiva protección de todos los usuarios de la vía pública.
* Que todos los funcionarios públicos den un buen ejemplo personal del cumplimiento de las leyes de tránsito (cinturón de seguridad, velocidad, alcohol, estacionamiento, etc.).

Dr. Alberto José Silveira.
Presidente de Luchemos por la Vida.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Seguridad Vial



PRENSA VIAL.


Salud, seguridad vial y social, el grueso de las denuncias en 

la ...


Diario La Verdad


Gustavo Ferrari, secretario de Promoción de Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, reveló que el porcentaje mayor de denuncias que se radica en la Defensoría del Pueblo bonaerense vincula temas de salud, seguridad vial...
Ver todos los artículos sobre este tema »



Inspector agredido en controles viales sufrió la fractura de un brazo. . . 


El Litoral


Durante los controles de tránsito que la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial municipal desarrolla en las noches del fin de semana, un inspector fue agredido por un motociclista en la intersección de la avenida Independencia y la calle ...
Ver todos los artículos sobre este tema »



Las calles más peligrosas están en el casco histórico. . . 


El Tribuno.com.ar


En la identificación coinciden la AMT, Tránsito de la comuna y la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia. Crece la ciudad y el parque automotor. Las calles se vuelven trampas mortales cuando conductores y peatones repiten infracciones, lo que sucede ...
Ver todos los artículos sobre este tema »


miércoles, 26 de octubre de 2011




Seguridad Vial



PRENSA VIAL.


Inscripciónhorarios

DATOS PERSONALES









DATOS DE LA INSTITUCIÓN


(*) Datos obligatorios